Disponible para reserva
Toda persona puede beneficiarse de los conocimientos y las técnicas que ofrece la formación. No se requieren conocimientos previos, sino sólo el deseo de realizar un cambio en su vida,
ya sea a nivel personal y/o profesional. Adquiriendo nuevas herramientas para el buen vivir.
• Identificar las principales contribuciones que las distintas corrientes filosóficas han propiciado para la interpretación del ser humano y del mundo, valorando la propuesta ontológica, constructivista y sistémica a partir de las posibilidades que brinda para la transformación de la persona, de las organizaciones y de la sociedad.
• Practicar Coaching Ontológico Constructivista y Sistémico que haga foco en el aprendizaje transformacional.
• Ser responsable de vivir el lenguaje de una manera generativa y activa, aceptando la legitimidad de cada persona como observador diferente y respetando su cultura.
• Valorar al Coaching Ontológico Constructivista y Sistémico como una profesión que expande la capacidad de acción en un dominio determinado en forma efectiva, autónoma y recurrente, desde un aprendizaje no convencional.
• Facilitar procesos a partir del modelo de competencias 7CCOP que expanden la capacidad de acción y reflexión.
• Facilitar una ética de convivencia que promueva el desarrollo integral de las personas, las organizaciones y la sociedad.
• Intervenir en organizaciones y personas valorando el diseño como herramienta y reconociendo la interrelación del cuerpo, la emoción y el lenguaje.
• Facilitar, gestionar y evaluar procesos transformacionales.
• Fomentar el desarrollo de personas en el manejo de distinciones para la efectiva coordinación de las acciones, mediante la implementación de programas de capacitación y entrenamiento ontológico.
Disponible para reserva